|
el horizonte del mar se comba como un arco barco el mar se hunde en el mar mayor
de TEMPO (1987) |
_________________________
Caándido Curuzú
bajo un altiriñitísimo arbolallar
soldáa(detes) de cartón gueteando hormí-
gueteando allá u aquí
en buuuq’ o ribera
en ribbb o muralla
en muuur
o
tendal de tiendas hasta donde el mirar dé
gueteando hubbrá.
urubú en ceibaderal
enchiripasaados
rojamente porá
y
al pie
de gorrojos porás también
grupúsculo de cambás
____
muelle:
del muelle vienen viniendo bolsas
ndrán inieron enen al hombro
ensoldadecidas se vienen nían
al paso al paso apilaransé
apilarán seis siet och nuev
al paso al paso para el recuento se vienen drán
y estando allí acá acullá
acuñucuyí
aréndesallá
estarán y eron
estuvieron y an
estarán ran ran
____
recode donde recode
la zanja que orillalés
la rota escalera ro
un par de arboleñizables ro
el rancheretaje ro
rodealos y desrodea a
la laguna de los irupés
el acampando del ejer argen
bajo
el nublañaderal ité que cubre a
sileños-bra a
curupayes a
Curuzú a
Caándido
el que firma aquí:
López Ce
_________________________
atraco tras atraco tras atraco tras atraco triste tranco como tranca
con un trago que no trago como truco tras las treintaitrés trasteadas
como turra que te traba y te trabaja ¡vida! tranco triste trago trunco
truco traba atraco… ¡o todo junto!
___________________________
lluevíará
el besolabiosexo de tu voz
y de penando seguir
y de una vez
deslígamé
a bandoneón
más da,
volvé!
que amanecer
sin el mirarte y rarnos
antes más que después
de acariciarnos
marea durante
o nochecernos…
porque no estás y yo
te vas no estás y yo
ahora que enmohece hasta el soñar
hastial
edá sin sol
y yo
a bandoneón
lluevíaré
_________________________
_________________________
Una mariposa lila cesa…
pero nos pulveriza
hoja tras hoja
en una décima de sombra.
Esa golondrina huye veranos
y el silencio de los huesos de la noche de las voces de su estancia
nos destierra.
__________________________
Sabiéndonos
en convergencia
“Esta lengua que nos distorsiona
no es esa lengua que nos enmudece,
pero he venido a hablar esta lengua común
para mejor discernimiento de quien oiga
traduce
cuanto diga, haya dicho, esté aún por decir
será sólo
artificio mezquino de la lengua de fuego
- ¿desde cuándo se habla si se mora abrasado?
y avanza
El pasaje es un regreso del exilio,
un revulsivo del desasosiego
donde
una certeza
sólo cuenta
retornar arborescido.”
El punto ciego (Libro)
2016
Antología de la poesía visual argentina
www.amazon.com
www.facebook.com
Performance (CD)
2014
Oral (CD)
2014
Tempo (CD)
2013
Transfonaciones (CD)
2012
Transfonaciones (Casete)
1993
Tempo (Casete)
1987
Oral (Casete)
1986
Oral (Libro)
1985
Desespinado a poesía (Libro)
1983
_________________________