|
CONTACTO
Para contactarse y recibir novedades escribir a:
oralpoesia@gmail.com
cmjestevez@yahoo.com.ar
En Facebook: https://www.facebook.com/carlos-estévez
Carlos A. Estévez
(Rosario, 22 de setiembre de 1956). Desde 1967 reside en Buenos Aires.
Poeta oral y performer.
Fue co-fudador de Paralengua, la ohtra poesía, grupo experimental interdisciplinario de los años 90, que incorporó las nuevas tecnologías en la poesía.
Obtuvo la Licenciatura en Artes Visuales por el IUNA, con su Tesis Paralengua y el cruce de poéticas en la Argentina neoliberal (2011).
Publicó dos libros, Desespinado a poesía (1983) y Oral (l985), antes de dedicarse exclusivamente a grabar. Así se sucedieron Oral (1986), Tempo (1987), Transfonaciones (1993) y Performance (2014).
Desde 1985 realiza presentaciones y performances, de las que citamos Ciclo de poesía (coord. por D. Bellesi) CCGSM, 1985; Lengua Sucia (ciclo coord. por D. Molina) CCRR, 1985; XIV Feria Internacional del Libro, 1988; Paralengua (años 1989 a 1998); Tour poético, J. Botánico, 1990; a:e,iuo, CCR, 1996; 1° Jornadas de Poesía Experimental en Argentina, Teatro Sarmiento, 1996; Homenaje a Juan L. Ortiz, Biblioteca Nacional, 1997; XperiMente, IMPA, 2003; Propuestas poéticas para Brossa, CCR, 2006; XXXVIII Feria Internacional del Libro, 2012; Homenaje a Jorge Perednik, Galería Pasaje 17, 2012; De acá a la China - Biblioteca Nacional, 2012; Sin remedio – Paternal Espacio Proyecto (2014); Migraciones, Centro de Arte Contemporáneo UNTREF, 2015; Nosotros somos el pueblo, Fundación OSDE, 2016.
Participó de las antologías Poesia sonora hoje - CD - San Pablo, U.C. (1998); An International Anthology of Sound Poetry, 4CD - Kalingrado, Rusia, National Center for Contemporary Art, 2001; Antología de la nueva poesía visual argentina, Revista XUL # 10, Bs. As., 1993; The XUL Reader (An Anthology of Argentine Poetry 1980-1996, New York: Roof Books, 1997; Dimensao, Revista International de Poesia, Uberaba, Brasil, Dimensao Editions, 1997. La primera de ellas puede escucharse en http://www.ubu.com/sound/spt.html
En Video grabó, dirigió y editó Una excursión a La ohtra poesía (100min.) – IUNA (2009). Junto con F. Doctorovich y R. Castro dirigió Paralengua, Bs. As. 1993. En 2016 realizó la versión audiovisual de Oral.
Recibió el “Premio CLAMOR BRZESKA al Poeta Experimental”, Vórtice Argentina, 2006.
En TV oralizó dos poemas para el ciclo Artesano de Fin de Siglo (Muñoz-Koremblit), capítulo “La vida de la memoria”, TN, 1995.
Algunos de sus poemas fueron coreografiados por Liliana Lago, musicalizados (para coro) por Julio Viera y animados por Jorge Lumbreras.
____________________________________
Diseño WEB
artedigital@tarka.com.ar
|
|

El punto ciego (Libro)
2016
Antología de la poesía visual argentina
www.amazon.com
www.facebook.com

Performance (CD)
2014

Oral (CD)
2014
Tempo (CD)
2013
Transfonaciones (CD)
2012
Transfonaciones (Casete)
1993
Tempo (Casete)
1987

Oral (Casete)
1986
Oral (Libro)
1985

Desespinado a poesía (Libro)
1983
_________________________
|